El Tecnólogo en Construcción del Sena es una excelente opción para aquellos interesados en adquirir los conocimientos y habilidades necesarios para destacarse en el campo de la construcción. Este programa ofrece una formación integral que combina la teoría con la práctica, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo laboral en esta área tan importante.
Tabla de contenidos
Tecnólogos en Construcción Sena 2025
Tecnólogo en Construcción
- Duración: 12 a 24 Meses
- Nivel educativo: Bachiller
Titulo:
Tecnólogo en Construcción.
Tecnólogo en Construcción: Descripción
Requisitos
Para acceder al programa, es necesario cumplir con ciertos requisitos previos. Los candidatos deben contar con un diploma de escuela secundaria o su equivalente, además de tener un interés genuino en el campo de la construcción. El Sena busca estudiantes motivados y comprometidos, dispuestos a aprender y aplicar sus conocimientos en un entorno real.
Competencias
Al completar el Tecnólogo en Construcción, los estudiantes estarán preparados para enfrentar los desafíos del mundo laboral con confianza y éxito. Durante su proceso de formación, adquirirán una amplia gama de competencias que les permitirán destacarse en su carrera profesional. Algunas de estas competencias incluyen:
- Conocimientos sólidos sobre diseño arquitectónico y técnicas de construcción.
- Capacidad para gestionar proyectos de construcción de manera efectiva.
- Habilidad para interpretar y aplicar normativas y regulaciones vigentes.
- Conocimientos en materiales de construcción y técnicas de instalación.
- Habilidad para trabajar en equipo y comunicarse eficientemente.
- Capacidad para solucionar problemas y tomar decisiones acertadas en situaciones desafiantes.
Oportunidades Laborales
Una vez completado el programa, los graduados tendrán acceso a diversas oportunidades laborales en el sector de la construcción. Podrán desempeñarse como arquitectos, ingenieros civiles, gestores de proyectos, inspectores de obras, supervisores de construcción, entre otros. Además, tendrán la posibilidad de trabajar tanto en el sector público como en el privado, ya sea en empresas de construcción, consultorías o entidades gubernamentales.